SÍGANOS EN LA NOTICIA DE LA VERDAD 94.9 FM ¡... Mi Radio Papá...! Una señal emitida desde el DISTRITO DE HUACAR, PROVINCIA DE AMBO y la REGION HUÁNUCO - PERÚ, para el MUNDO. Si tiene alguna denuncia o desea participar con algún Artículo de Opinión, escribanos a la siguiente dirección: E-mail: laverdadpress@gmail.com / radiolaverdad@gmail.com / Contactos ANTENCION OFICINA: 062 - 781337 para la Región Huánuco, el País y el Mundo / ATENCION PERSONALIZADA: Cel. 985 - 247 - 181 / RPM * 160 - 172 RECEPCION DE DENUNCIAS EN LINEA CIBERNET laverdadfm@hotmail.com / radiolaverdad@gmail.com Gracias por leernos y escucharnos CORPORACION PEAR'J..."

miércoles, 22 de enero de 2014

Despertando nuestra realidad social a partir de las reflexiones de Steven Levitsky y Santiago Roncagliolo

La República Enro 11 de 2014 Pág 7

EL BICENTENARIO QUE NOS ESPERA

EN ESTA REALIDAD EN PLENO SIGLO XXI

Por: Víctor Nieto Bonilla (*)

Ambos intelectuales el primero americano profesor visitante de la PUCP y el segundo peruano radicado en España. Sus miradas tienen connotaciones desde lo político, gestión pública y liderazgo social. Por que se toca la imagen y el futuro político de Alan García y sus huellas de corrupción y además el toque de la realidad social. Por ese motivo es necesario acotar para una mirada amplia de los aportes de dichos intelectuales y su mirada sobre el Perú y su destino. En ese sentido vamos explicar añadiendo y comentando sus aportes en tres ideas centrales:

PRIMERO: El caso de inhabilitar y su futuro en marco de una sanción que nos trae con Alan García Pérez, Levitsky plantea que no es sancionarlo desde el congreso y ni mucho menos desde lo judicial porque las voces serian lo político y sus entornos dirían la sanción es político, eso ocurre porque no tenemos liderazgo en los partidos políticos y líderes académicos que sus comentarios conmueven voluntades y peor carecemos de legislación drástica en caso de evidencia y el líder hacer su auto-conciencia de sus actos, hacia ellos no hemos llegado, no le interesa el pueblo como voluntad social y deseo de autoestima por el bien de la sociedad peruana. 

SEGUNDO: El aporte de Santiago Roncagliolo se sumerge a una realidad que muchos se olvidaron de soltar estos solo me remito a repetir su idea: La educación pública es mala, pero mucha gente paga por estudios peores: hay centros educativos privados que estafan sin más a sus estudiantes. Colegios de pagos donde no se aprende a entender lo que se lee. Y universidades cuyos títulos no sirven para nada. Esto muchas ideas se añaden en sus comentarios que inclusive toca al Estado, clase política si hubiera, por consiguiente en esas condiciones vamos recibir el bicentenario peruano, seguimos siendo neo-colonial mental y servilismo de sujeción en las regiones por falta de una exitosa gestión pública con visión regional-nacional. Peor ni hablemos de los gobiernos locales y de los poderes del Estado cuestionados por la población peruana.

TERCERO: Lo planteado por ambos intelectuales es una reflexión que nos hace repensar el camino social, político y mejor para los políticos que intentan surgir desde los locales, regionales y nacionales y para la clase empresarial que mire al Perú como un problema que hay que superar en las puertas del BICENTENARIO PERUANO.

Espero nos sirva para repensar el destino de nuestra patria y como reconstruirlo desde las bases en marco de la democracia y gobernabilidad con rostro humano de toda las sangres.

(*)  Historiador, Consultor Social Nacional e Internacional
 Miembro de la Asociación de Historiadores de la Sierra Central  

Related Posts:

  • Libertad de expresión ¿QUIÉN REALMENTE AMENAZA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN? Por: RPP Noticias / rpp.com.pe Lima, 02/01/2014 El mandatario se mostró a favor de que la concentración de medios de comunicación sea un tema de debate en el Cong… Read More
  • Carpish Huánuco CARPISH BOSQUE DE NEBLINA Por: Ciro CORNELIO PEÑA Carpish proviene de la palabra quechua que significa montaña de neblina o peñasco de cordillera. Es considerada también portada de la Amazonía peruana, porque atravesan… Read More
  • No somos unos cavernarios Y a Bambarén: "Este obispo mayor se olvidó de la base de la teología" Cardenal Cipriani replica a Vargas Llosa: "No somos unos cavernarios" Lo que hace el Papa es "estirar la mano al máximo a toda esa gente que est… Read More
  • El Bicentenario Despertando nuestra realidad social a partir de las reflexiones de Steven Levitsky y Santiago Roncagliolo La República Enro 11 de 2014 Pág 7 EL BICENTENARIO QUE NOS ESPERA EN ESTA REALIDAD EN PLENO SIGLO XXI Por: … Read More
  • UNHEVAL y Productores Agrarios Firman convenio UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO - PERÚ NOTA DE PRENSA / ENERO 2014 FIRMAN CONVENIO UNHEVAL Y ASOCIACIÓN CENTRAL DE PRODUCTORES DE LA FERIA AGROPECUARIA DE COMUNIDADES CAMPESINAS Con la fina… Read More

Prensa digital

Suplemento digital

LA VERDAD. Con la tecnología de Blogger.

Hora La Verdad Press

¡Buenas tardes!
03 : 49 PM
Martes, 8 de Abril

Radio La Verdad en vivo

Opiniones más leídas